Puente químico texturizado que sirve para favorecer el anclaje de todo tipo de impermeabilizante, mortero o enlucidos, tanto en interior como exterior.
USOS
Tratamiento previo a la aplicación del sistema impermeabilizante, en todo tipo de cubiertas y terrazas.
Tratamiento de todo tipo de muros y techos cuando es aplicado sobre soportes no absorbentes o extremadamente lisos.
Se utiliza como imprimación puente aplicado sobre todo topo de azulejos previa a la aplicación del sistema impermeabilizante
imprimación previa aplicada sobre membrana impermeable, antes de capa de unión tipo cemento cola y posterior embaldosado o alicatado
CARACTERÍSTICAS
excelente puente químico para impermeabilizantes a base de caucho natural y acrílico
buen anclaje sobre superficies lisas su textura rugosa proporciona agarre mecánico para las capas posteriores
producto desodorizado
actúa como puente adherente facilitando el anclaje de materiales de base cementosa sobre soportes faltos de absorción
APLICACIÓN
Preparación de superficies
el soporte debe estar sano, limpio, consistente, exento de humedad y libre de toda traza de salitre, hongos, microorganismos, polvo, grasa o cualquier tipo de material que pueda dificultar la buena adherencia del producto al soporte
los fondos de naturaleza pulverunlenta deben ser consolidados con un fijador, puesto que el polvo impide la adherencia entre materiales.
Del mismo modo, los fondos viejos integrados por yesos muertos o por partes malheridas, deben ser saneados: queda totalmente desaconsejada la restauración de soportes fatigados sin previo saneamiento. Si los soportes presentan oquedades, deben ser rascados y eliminados hasta llegar al fondo consistente, aplicando posteriormente un fijador para eliminar trazas de polvo. El soporte consistente es aquel conformado habitualmente por ladrillo, cemento, yeso vivo o por cualquier otro material, siempre que pueda soportar el peso y tensión de las capacidades capas posteriores aplicadas, sin disgregarse o sufrir alteración en su estructura
REPARACIÓN DE JUNTAS Y GRIETAS
Si observamos la presencia de fisuras, deberemos sanearlas coma es decir, abrirlas y fijar el interior de las mismas con un fijador, a dejar secar al menos 4 horas a continuación rellenarlas hasta enrasar las punto si las fisuras son estructurales, se requiere la creación de juntas perimetrales en la fachada, con el fin de absorber y/o derivar el movimiento
MODO DE EMPLEO
Remover el producto antes de usar punto puede diluirse al 50% de su peso en agua o aplicarse sin dilución, siempre y cuando el soporte lo permita.
Emplear una brocha o rodillo.
Si se desea puede aplicarse a pistola.
Es aconsejable dejar transcurrir al menos 24 horas antes de aplicar el producto posterior y recubrirlo antes de 72 horas de su aplicación
RENDIMIENTO Y DOSIFICACIÓN
El sistema de referencia de aplicación es monocapa y aplicación a rodillo o brocha. Rendimiento por m2 de 0.250 a 0.300 kg
PACKAGING
RUBBERPRIMER Se presenta en bote plástico de 15 kg formato de 5 kg bajo pedido.
Color ocre texturizado